dinsdag 28 januari 2014

7. imperfecto de subjuntivo

IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO
De presente de subjuntivo kent ook een verleden tijd. Men kan de vervoeging in deze tijd op twee manieren vormen zonder dat er een betekenisverschil is. Het hangt af van de plaats in Spanje (of Zuid-Amerika) welke vorm het meest in zwang is. Vaak is er een voorkeur voor de -RA vorm.

VORMING
• neem de derde persoon meervoud van de pretérito indefinido
• vervang de uitgang -ron door onderstaande vormen



-AR

-ER

-IR
yo

él/ella/Ud.
nosotros, -as
vosotros, -as
ellos/ellas/Uds.
compr
compr
compr
compr
compr
compr
ara
aras
ara
áramos
arais
aran
beb
beb
beb
beb
beb
beb
iera
ieras
iera
ramos
ierais
ieran
viv
viv
viv
viv
viv
viv
iera
ieras
iera
ramos
ierais
ieran

yo

él/ella/Ud.
nosotros, -as
vosotros, -as
ellos/ellas/Uds.

compr
compr
compr
compr
compr
compr

ase
ases
ase
ásemos
aseis
asen

beb
beb
beb
beb
beb
beb

iese
ieses
iese
semos
ieseis
iesen

viv
viv
viv
viv
viv
viv

iese
ieses
iese
semos
ieseis
iesen


Ook de onregelmatige werkwoorden maken geen uitzondering op deze regel.
Bekijk bijvoorbeeld de volgende tabel.

ser/irdecirpedirconstruir
(yo)fueradijerapidieraconstruyera
(tú)fuerasdijeraspidierasconstruyeras
(él, ella, usted )fueradijerapidieraconstruyera
(nosotros, nosotras)fuéramosdijéramospidiéramosconstruyéramos
(vosotros, vosotras)fueraisdijeraispidieraisconstruyerais
(ellos, ellas, ustedes) fuerandijeranpidieranconstruyeran

estar
    estuviera, estuvieras, estuviera, estuviéramos, estuvierais, estuvieran
haber
    hubiera, hubieras, hubiera, hubiéramos, hubierais, hubieran
hacer
    hiciera, hicieras, hiciera, hiciéramos, hicierais, hicieran
tener
    tuviera, tuvieras, ...
seguir
    siguiera, siguieras, siguiera, ...

GEBRUIK
The imperfect subjunctive has three main uses:
1.Express subjectivity in the past after the same verbs, impersonal expressions, and conjunctions as the present subjunctive. For the imperfect subjunctive to be needed, the verb in the main clause has to be in one of the following tenses/moods: preterite, imperfect, conditional, or pluperfect.
Quería que lo hicieras.I wanted you to do it.
Fue una lástima que no pudiera venir.It was too bad that he couldn't come.
Yo iría al banco para que tuviéramos dinero.I would go to the bank so that we'd have money.
  
2.Make a very polite request or suggestion (only with the verbs deberpoder, and querer).
Quisiera dos libros, por favor.I'd like two books, please.
¿Pudiera Ud. ayudarnos?Could you (possibly) help us?
  
3.In conditional sentences (si clauses) and with the conjunction como si.
Si tuviera dinero, iría contigo.If I had money, I would go with you.
Me escucha como si fuera su profesor.He listens to me as if I were his teacher.


Usamos el irrealis cuando no estamos nada seguros o lo vemos imposible.
Ejemplos:
Si tuviera dinero, me compraría un helicóptero.
Si comiera mucho, me engordaría.


(http://www.learn-spanish-online.de/grammar/chapter9_subjunctive_conditional_imperative/9_2_5_irrealis_past_tense.htm)



PRACTICAR el IRREALIS:

BACILOS - Colores, colores

dinsdag 21 januari 2014

6. presente de subjuntivo

VORMING 
GEBRUIK

Utilizamos el Subjuntivo para expresar probabilidad. 
Por ejemplo, con los adverbios: quizá(s), tal vez, posiblemente y probablemente.
Quizás estudie todos los días.
Tal vez llegue a tiempo
*Recuerda que después de "A lo mejor" utilizamos el Modo Indicativo:
A lo mejor salimos hoy por la noche.
*Recuerda también que si estos adverbios se colocan después del verbo, éste va en Indicativo. Por ejemplo:
Estudia todos los días quizás.

Utilizamos el Subjuntivo para expresar un deseo o exhortación. 
Por ejemplo
:
¡Que tengas buen viaje!
¡Que lo pases bien!
¡Ojalá Carlitos salga bien en el examen!

Después de los verbos creer, pensary  parecer se utiliza el Subjuntivo en la oración subordinada si la oración es negativa.
Por ejemplo:
No creo que me comprenda bien.
* Si la oración es interrogativa se puede utilizar el modo Subjuntivo o el Indicativo. 
¿Crees que me comprenda?
* Indicativo Sí, creo que te comprende muy bien.

En las oraciones que expresan un juicio de valor o obligación personal. 
Por ejemplo:
Es absurdo que lo vendas.
Es importante que terminemos a tiempo.
Es lógico que estudie.
Es probable que lo haga hoy.
Es una pena que no puedas venir.
Es injusto que lo dejes.
Es posible que llegue hoy.
Es fantástico que lo hagas.
Es bueno que vayamos ya.

Es necesario que estudiéis.
Hace falta que lo traigas mañana.
*Recuerda que si la frase indica seguridad o algo verdadero, se utiliza el Indicativo.
Es verdad que tiene muchos problemas.
Es cierto que no puede venir.

Utilizamos también el Subjuntivo en las oraciones subordinadas, cuando el verbo principal influye sobre el verbo subordinado.Estos verbos pueden expresar: deseos, dudas, órdenes, consejos y reacciones emotivas
Quiero que me traigas algún regalo.
Dudo que llegue hoy.
Os digo que me escribáis.
Te prohíbo que fumes aquí.
Te aconsejo que estudies más.
Me extraña que no esté aquí hoy.
Me gusta que lo hagas así.

Los verbos que van precedidos de las locuciones: antes (de) que, para que y sin que SIEMPRE van en Subjuntivo.
Te doy el libro para que estudies.
Ven antes de que termine.
Hazlo sin que nadie se enoje.

Utilizamos el Subjuntivo cuando el verbo de la oración subordinada expresa una acción no realizada.
En las oraciones temporales, utilizamos el Subjuntivo con las conjunciones y locuciones: cuando, apenas, después (de) que, en cuanto, hasta que, mientras, tan pronto como, etc.
Llámame cuando termines el trabajo.
Díselo apenas/en cuanto lo hagas.
Le escribiré después (de) que lo termine.
Lo traeré en cuanto lo tenga.
Esperaremos hasta que salga.
No saldremos mientras llueva.
Hablaremos más, tan pronto como sepa algo.
Nota que cuando el verbo principal no indica una acción futura o un mandato, o sea se presenta como algo ya realizado, entonces el verbo estará en Indicativo. Por ejemplo:
Lo llamé cuando había terminado el trabajo.

En las oraciones concesivas utilizamos el Subjuntivo con las conjunciones y locuciones: aunque, a pesar de que, por más que,etc.
Lo dejaré aunque me mate.
A pesar de que no tenga tiempo, estudiará.
Por más que llore, no se lo perdonaré.

En las oraciones modales utilizamos el Subjuntivo con las conjunciones y locuciones: como, cuanto, de modo que, etc.
Por ejemplo:
Hazlo como quieras.
Come cuanto desees.
Hazlo de modo que nadie lo sepa.

PRACTICAR

donderdag 9 januari 2014

5. gerundio

el GERUNDIO= el PRESENTE CONTINUO

Se utiliza para hablar de acciones que ocurren en el momento de hablar.
Se forma con el presente del indicativo del verbo ESTAR más el gerundio.
S1 estoy
S2 estás
S3 está+ GERUNDIO
P1 estamos
P2 estáis
P3 están

Vorming van de GERUNDIO
Estoy cantando. Ik ben aan het zingen.
Está telefoneando/llamando(por teléfono).
¿Estás comiendo?
Está escribiendo.
Estamos leyendo.
Está sirviendo (servir) té.
Está pensando en ti.
Estoy soñando contigo.

GERUNDIOS IRREGULARES
PRACTICAR
http://www.auladiez.com/ejercicios/presente_continuo.html

JUNIOR & JORGE - Piensa en mí


En ves de ponerte pensar en él
En ves de que vivas llorando por él

Piensa en mí, llora por mí
llámame a mí, no le hables a él
Piensa en mí, llora por mí
llámame a mí, no le hables a él
a él.. no llores por él

Recuerda que hace mucho tiempo te amo
te amo, te amo.. oh,oh
Quiero hacerte muy muy feliz
Vamos a tomar el primer avión
con destino a la felicidad
la felicidad.. para mi eres tú

Piensa en mí, llora por mí
LLámame a mí, no le hables a él
Piensa en mí, llora por mí
LLámame a mí, no le hables a él
Find more similar lyricRecuerda que hace mucho tiempo te amo
te amo, te amo.. oh,oh
Quiero hacerte muy muy feliz
Vamos a tomar el primer avión
con destino a la felicidad
la felicidad.. para mí eres tú

Piensa en mí, llora por mí
LLámame a mí, no le hables a él
Piensa en mí, llora por mi
LLámame a mí, no le hables
a él.. no llores por él
Piensa en mí, llora por mí
LLámame a mí, no le hables a él
a él.. no llores por él
Piensa en mí, llora por mí
LLámame a mí, no le hables a él
a él.. no llores por él


Think of Me 

Rather than thinking about him 

Instead of living your life crying for him 

Think of me, cry for me, call on my name
No, do not talk to him
Think of me, cry for me, call on my name
No, do not talk to him, to him
Weep not for him

Remember that I love you for a long time
I love you I love you oh oh
I want to make you very happy

Let’s catch the first plane
With our destination as happiness
Happiness for me, is you 
Think of me, cry for mecall on my name
No, do not talk to him
Think of me, cry for mecall on my name
No, do not talk to him, to him
Weep not for him
** Guitar Solo **

Remember that I love you for a long time
I love you I love you oh oh
I want to make you very happy

Let’s catch the first plane
With our destination as happiness
Happiness for me, is you
Think of me, cry for me, call on my name
No, do not talk to him
Think of me, cry for me, call on my name
No, do not talk to him, to him
Weep not for him

Think of me, cry for me, call on my name
No, do not talk to him
Think of me, cry for me, call on my name
No, do not talk to him, to him
Weep not for him

Think of me, cry for me, call on my name
No, do not talk to him
Think of me, cry for me, call on my name
No, do not talk to him, to him
Weep not for him